La estrategia de Mercadona frente a la presión de los supermercados locales

https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_556/files/fp/uploads/imagenes/2025/01/17/mercadona.r_d.1321-567.jpeg

Mercadona ha fortalecido su lugar como la cadena líder de distribución en España, terminando 2024 con una participación de mercado del 26,6%, lo que supone un incremento de cinco décimas con respecto al año previo. La cadena originaria de Valencia no solo encabeza en cuanto a cuota de mercado, sino que también es el supermercado con mayor número de compradores, junto a los operadores regionales. Según los datos más recientes del sector, el 93,1% de los consumidores españoles efectúa compras en este supermercado.

Planes de expansión y dinámicas del mercado

Estrategias de crecimiento y tendencias del mercado

El ascenso de los supermercados locales

El crecimiento de los supermercados regionales

Rivalidad en el mercado

Competencia en el sector

En tercer lugar, Lidl ha continuado expandiéndose, alcanzando una cuota del 6,5%, lo que representa un aumento de 0,2 puntos porcentuales respecto al año previo. Este avance ha sido impulsado por una estrategia enfocada en fortalecer su imagen de precios competitivos y un robusto programa de fidelización.

Aldi, pese a haber duplicado su base de clientes en los últimos diez años, todavía no alcanza los niveles de conversión por categoría de sus mayores rivales.

Otras ubicaciones en el ranking de distribución

El Grupo Eroski, con una participación de mercado del 4,3%, se mantiene en la cuarta posición a pesar de una ligera disminución de 0,1 puntos porcentuales, debido en parte a la expansión de Mercadona en el País Vasco. Dia, con una cuota del 3,6%, ha perdido 0,2 puntos porcentuales, aunque ha mostrado señales de recuperación en la segunda mitad del año e inició 2025 con una tendencia favorable.

El Grupo Eroski, con un 4,3% de cuota de mercado, se mantiene en la cuarta posición pese a una ligera caída de 0,1 puntos porcentuales, atribuida en parte a la expansión de Mercadona en el País Vasco. Dia, con una cuota del 3,6%, ha cedido 0,2 puntos porcentuales, aunque muestra señales de recuperación en la segunda mitad del año y ha iniciado 2025 con una tendencia positiva.

En la sexta posición se encuentra Consum, con un 3,4% de cuota de mercado, seguida por Alcampo, que se sitúa en el 3%, con una leve caída de 0,1 puntos porcentuales.

Olneju756

Entradas relacionadas

Leer más x