Perspectivas de crecimiento para empresas foráneas en España

https://media.licdn.com/dms/image/v2/D4D10AQE_5kSbYNNpqg/image-shrink_800/image-shrink_800/0/1714991430627?e=2147483647&v=beta&t=AHYGBMhGu3JAl6I25Hug3AYBCt9emS2pG6WzEbeAYII

Un estudio reciente indica que el 89% de las empresas internacionales ubicadas en España tiene previsto incrementar o mantener sus inversiones en 2025, a pesar de los desafíos del entorno mundial. Asimismo, el 87% de dichas compañías espera un aumento o estabilidad en sus ingresos para este año.

Resultados del Termómetro del Ambiente Empresarial en España

Estas conclusiones se derivan del «Termómetro del ambiente empresarial en España desde la perspectiva del inversor extranjero», desarrollado por ICEX-Invest in Spain, Multinacionales con España y el International Center for Competitiveness (ICC) del IESE. El documento se sustenta en las opiniones de 700 compañías con capital extranjero y proporciona una visión detallada sobre sus expectativas y percepciones en relación al mercado español.

Perspectivas en Inversión y Ventas

Expectativas en Inversión y Facturación

A pesar de la incertidumbre económica y política a nivel global, las empresas extranjeras en España mantienen una perspectiva optimista. El 89% de las compañías encuestadas tiene la intención de incrementar o, al menos, mantener sus niveles de inversión en el país durante 2025. Paralelamente, el 87% prevé que su facturación se mantendrá estable o experimentará un crecimiento en el mismo período.

Proyecciones en Empleo y Exportaciones

El informe también destaca expectativas positivas en términos de empleo y exportaciones. Un 92% de las empresas anticipa que sus plantillas crecerán o se mantendrán sin cambios a lo largo de 2025. En cuanto a las exportaciones, el 74% de las compañías extranjeras en España exporta a terceros países, y de estas, un 92% espera que sus ventas internacionales se incrementen o permanezcan estables este año.

Valoración del Clima de Negocios en España

Razones para Invertir en España

Motivaciones para Invertir en España

  • Ubicación geográfica: La estratégica posición de España facilita el acceso a múltiples mercados internacionales.
  • Dimensión del mercado local: La extensa base de consumidores brinda oportunidades significativas para las empresas.
  • Entrada a otros mercados: España actúa como puerta de acceso a mercados europeos y latinoamericanos, ampliando el alcance comercial de las compañías.

Áreas con Posibilidad de Mejora

Aunque las opiniones son positivas, las empresas internacionales indican sectores donde perciben que hay espacio para mejorar:

  • Impuestos y financiamiento: Elementos relacionados con la tributación y el acceso a recursos financieros podrían mejorarse para incentivar una mayor inversión.
  • Marco regulatorio: Disminuir las cargas burocráticas y ofrecer mayor claridad en las normativas favorecería a las empresas.
  • Gastos operativos: Aunque ha habido avances respecto al año anterior, los costes, en especial los vinculados a la electricidad, continúan siendo un asunto de preocupación para las compañías.
  • Fiscalidad y financiación: Aspectos relacionados con impuestos y acceso a recursos financieros podrían optimizarse para fomentar una mayor inversión.
  • Entorno regulatorio: La reducción de cargas burocráticas y una mayor claridad en las normativas beneficiarían a las empresas.
  • Costes operativos: Aunque ha habido mejoras respecto al año anterior, los costes, especialmente los relacionados con la electricidad, siguen siendo una preocupación para las compañías.

Declaraciones Oficiales

En una reciente sesión de trabajo con representantes de empresas extranjeras, la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López, destacó: «España ha vivido una última década sobresaliente en cuanto a recepción de inversión extranjera directa». Además, reafirmó el compromiso del país con la apertura al exterior, el multilateralismo y la internacionalización de la economía española.

Olneju756

Entradas relacionadas

Leer más x