El consorcio hotelero Spring Hotels ha completado una de las transacciones más destacadas del año en la industria turística de España al comprar el complejo Mare Nostrum Resort, situado en Playa de las Américas (Tenerife), por 430 millones de euros. La operación se llevó a cabo con el fondo canadiense Brookfield Asset Management, anterior dueño de este emblemático establecimiento.
La operación no solo representa una inversión importante en la industria hotelera de las Islas Canarias, sino que también refuerza el compromiso de Spring Hotels con redirigirse hacia un turismo de mayor calidad y valor añadido.
Una joya turística en el sur de Tenerife
El Mare Nostrum Resort sobresale como uno de los destinos vacacionales más ilustres de las Islas Canarias. Situado directamente frente al mar, el complejo se extiende a lo largo de más de 100.000 metros cuadrados e incorpora varios hoteles, incluyendo el prestigioso Hotel Mediterranean Palace, además de una amplia selección de restaurantes, piscinas, spas, instalaciones deportivas y un auditorio con aforo para más de 1.800 personas.
Este sitio ha sido durante muchos años un destino relevante para el turismo tanto local como internacional, especialmente para aquellos viajeros que desean una experiencia completa de descanso, entretenimiento y servicios de primer nivel.
El enfoque de Spring Hotels: modernización y crecimiento
Con esta compra, Spring Hotels —cadena tinerfeña que ya gestiona varios hoteles en el sur de la isla— da un salto significativo en su estrategia de crecimiento. La compañía ha anunciado que su intención es renovar completamente el complejo para modernizar sus instalaciones, mejorar la eficiencia energética y adaptar los espacios a un perfil de cliente más exigente.
La inversión no se limitará únicamente a la adquisición: Spring Hotels contempla una reforma integral que comenzará en los próximos meses y que buscará reposicionar el Mare Nostrum Resort como uno de los destinos de referencia en el turismo de lujo y bienestar en Canarias.
Impulso al empleo y a la economía local
Además de su impacto en el ámbito del turismo, esta acción implica un crecimiento económico notable para la isla de Tenerife. Se espera que la renovación del complejo genere cientos de empleos tanto directos como indirectos, tanto en el sector de la construcción como en el de servicios. Asimismo, mejorará la percepción de la isla como un destino comprometido con la calidad, sostenibilidad y diversidad en su oferta hotelera.
Una estrategia táctica con impacto internacional
El traspaso del complejo por Brookfield señala un aumento: los inversionistas extranjeros comienzan a modificar sus bienes en destinos establecidos como Canarias, mientras empresas locales como Spring Hotels pretenden crecer mediante adquisiciones estratégicas.
Esta operación refuerza la posición de Spring Hotels como uno de los principales actores del sector turístico en Canarias, y marca un nuevo capítulo en la historia del Mare Nostrum Resort, con la promesa de combinar tradición, renovación y excelencia en un mismo espacio.